Entrevistamos a Brad Smith, homebrewer, educador y divulgador cervecero pero sobre todo creador del software BeerSmith, una herramienta muy útil para mejorar tus elaboraciones caseras.
Para quien no te conozca, cuéntanos quien eres…
Me llamo Brad Smith y soy el autor del software BeerSmith para homebrewing, también soy propietario y autor del podcast y el blog de BeerSmith donde he publicado cientos de artículos sobre la elaboración de cerveza. También he publicado una colección de mis artículos en un libro, y he filmado la serie de vídeos “How To Brew” con el cervecero y escritor John Palmer.
¿Cómo empezaste en la cerveza artesanal?
Empecé a elaborar cerveza casera en 1987, básicamente aprendiendo solo a lo largo del camino. Al principio las cosas eran muy difíciles – tanto los ingredientes como el conocimiento estaban en un estado primitivo. Sin embargo, en 1990 las cosas mejoraron de manera espectacular y ahora tenemos ingredientes de alta calidad y una base sólida de conocimientos sobre homebrewing.
¿Cómo tuviste la idea de crear BeerSmith?
Comenzó como una herramienta que construí para mí, pero en el período de un año o así varios amigos me convencieron para convertirlo en un producto. Esto fue en 2003, y lo he estado mejorando lentamente desde entonces.
¿Fue difícil?
La versión 1 original me llevó casi un año para terminarla y sacarla al mercado. Me costó un montón de tiempo introducir todos los datos para la elaboración de cerveza y también conseguir que todo funcionase bien, ya que tenía un trabajo a tiempo completo en aquel momento. El otro impulso importante fue la versión 2.0, que publiqué en 2011. Era una reescritura completa para tener soporte en Mac, Linux y PC, pero afortunadamente para entonces yo estaba trabajando a tiempo completo.
¿Cómo está yendo hoy en día? ¿BeerSmith sigue creciendo?
El negocio está funcionando muy bien. El reto que tengo ahora es tratar de apoyar a una base de usuarios mucho mayor (más de 10 mil), mientras que al mismo tiempo trato de innovar a través de un gran número de plataformas. Con el servidor de la nube y las versiones para móviles, además de una serie de plataformas para el ordenador, ¡es difícil dar abasto!
¿Estás trabajando en otras cosas relacionadas con la cerveza?
Además del software, hago un poco de educación, siempre en relación con la elaboración, tanto en vídeo como por escrito. Esto incluye escribir en las principales revistas de elaboración de cerveza o dar charlas en varios eventos como la “National Homebrew Conference” (Conferencia Nacional de Homebrew). En mi blog y podcast escribo un artículo cada semana, hago un episodio de podcast cada dos semanas, y he hecho un montón de videos, incluyendo los “How to Brew” (Cómo Elaborar Cerveza) con John Palmer y una serie de vídeos de consejos rápidos sobre elaboración de cerveza que estoy filmando ahora.
¿Vas implementar nuevas características o sacar BeerSmith 3 pronto?
Estoy trabajando duro en la versión V2.3 de BeerSmith que abordará muchas de las características clave por las que la gente ha preguntado durante los últimos años, incluyendo el soporte para las nuevas técnicas de elaboración, mejores herramientas para el pH del macerado y el agua y una serie de características para hacer más fácil su uso.
¿Qué le dirías a un usuario que tiene la licencia BeerSmith 2 para PC y debe volver a pagar para la App?
Para ser brutalmente honesto las tiendas de aplicaciones tienen un monopolio virtual sobre la distribución de licencias de aplicaciones en el mercado móvil. Así que esto significa que realmente no hay opción para ofrecer bonos de descuento, regalar copias gratuitas o agrupar aplicaciones. Todo lo que puedo hacer es establecer un precio para todo el mundo en la tienda de aplicaciones, que es lo que estoy haciendo ahora. Me gustaría ser capaz de ofrecer un código de descuento o de crear un paquete con el ordenador y las aplicaciones móviles, pero realmente no recibo mucho apoyo por parte de la industria del móvil.
¿Planes para el futuro?
Como ya he mencionado, estoy trabajando duro en la versión V2.3, que tengo la intención de sacar esta primavera. Esto irá seguido de algunas actualizaciones en móviles y en la nube para soportar las nuevas características. En el apartado de contenido, estoy publicando una serie de video-consejos rápidos sobre cómo utilizar BeerSmith o sobre la elaboración de cerveza en general. Estos videos serán publicados en el blog en BeerSmith.com/blog y en mi canal de YouTube en MrBeerSmith.
Cheers!
[…] herramienta para homebrewing en forma de aplicación informática. Fue creado alrededor de 2005 por Brad Smith un homebrewer y educador cervecero americano que en principio desarrolló el software como una […]